tips para eliminar abdomen flácido

7 tips para saber si necesitás una abdominoplastia

¿Te mirás frente al espejo y no te sentís a gusto con la forma que tiene tu panza? ¿Ves tu abdomen flácido, demasiado caído y te da vergüenza mostrarte ante los demás sin ropa?

blog abdomoniplastia abdomen plano

Si respondiste afirmativamente a estas preguntas y estás deseando ponerle un remedio rápido y efectivo a tu situación, es muy posible que lo que necesites sea una abdominoplastia. Sin embargo, según sea el caso, existen tratamientos alternativos que pueden mejorar tu cuerpo de forma notable, contribuyendo también a la eliminación de la grasa abdominal.

Es por ello que hoy vamos a contarte qué es la abdominoplastia en un lenguaje llano y comprensible y además, te brindaremos siete tips fundamentales para que puedas plantearte si en tu situación es conveniente o no practicar una abdominoplastia.

¿Qué es la abdominoplastia?

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico estético destinado a la reconstrucción de la pared abdominal, mediante el cual se elimina el exceso de piel y de grasa y, en caso de ser necesario, se procede a tensar los músculos del abdomen separados (diástasis de rectos abdominales).

El objetivo principal de esta cirugía reconstructiva es el de remodelar el abdomen flácido y proceder a la eliminación de la grasa abdominal para darle una apariencia tonificada. En caso de ser necesario también se puede complementar con una liposucción para eliminar la grasa sobrante en las caderas y partes laterales del cuerpo.

Abdomen flácido y eliminación de la grasa abdominal

Cabe decir que esta cirugía para remodelar un abdomen flácido y proceder a la eliminación de la grasa abdominal es efectiva tanto para hombres como para mujeres. Su índice de riesgo es bajo y el tiempo de recuperación completa oscila entre las cuatro y seis semanas, según el caso. Los dolores causados por la operación son tratados de forma efectiva con analgésicos comunes.

La abdominoplastia no tiene contraindicaciones. No obstante es importante recalcar que hay situaciones en las cuales es necesario tomar los recaudos correspondientes para disminuir los riesgos o es preferible esperar un tiempo determinado antes de proceder con la cirugía.

Precaución si:

  • Sufrís problemas cardíacos.
  • Tenés diabetes.
  • Padecés el síndrome del intestino irritable.
  • Fumás en exceso.

Es mejor esperar si:

  • Planeás ponerte a dieta para perder una gran cantidad de peso.
  • Padecés de obesidad mórbida.
  • Tenés en mente ser madre próximamente.

Ahora que tenemos claro el concepto y sabés en líneas generales qué podés esperar de una abdominoplastia, ¡vayamos a los tips!

7 tips para saber si necesitás una abdominoplastia

Sin lugar a dudas, el aspecto de nuestro abdomen juega un rol fundamental en el atractivo de nuestra figura. Sin embargo, la pregunta del millón y la que suelen realizarnos habitualmente nuestros pacientes es: ¿necesito hacerme una abdominoplastia?

A continuación, te damos algunas pautas sencillas para que puedas determinar si tu caso requiere de una operación de reducción de abdomen.

  1. Tuviste un embarazo y te quedó el abdomen flácido.
  2. Tenés la piel del bajo vientre débil y con una elasticidad excesiva.
  3. Hay una gran cantidad de piel acumulada alrededor de tu ombligo.
  4. Te practicaron una cesárea y se te formó una retracción cicatricial.
  5. Bajaste bruscamente de peso y te cuelga excesivamente la piel en la zona abdominal.
  6. Es imperativa la eliminación de tu grasa abdominal, la sujeción de los tejidos débiles y la piel colgante para que puedas practicar tu deporte favorito.
  7. El aspecto de tu abdomen te está causando importantes problemas de autoestima en tu día a día.

¿Es alguno de estos tu caso? ¡Dejanos en los comentarios tus dudas y te ayudaremos a resolverlas!

Para recibir las últimas novedades y tendencias en tratamientos y cirugías, suscribite a nuestro newsletter.

2 comentarios en “7 tips para saber si necesitás una abdominoplastia”

    1. Hola Jenny,

      Es necesario que la Dra. realice una evaluación para que te asesore sobre lo cirugía o tratamiento adecuado para tu caso.

      Puedes agendar una consulta completando el formulario de contacto o a través de WhatsApp.

      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba